En estos días de confinamiento voy a rescatar un artículo que escribí el pasado mes de diciembre, donde hice resumen de las lecturas realizadas a lo largo del año, en las que, sinceramente, ha hubo de todo, aunque mayoritariamente fueron muy buenas lecturas.
La verdad es que estos son los libros que he finalizado, porque han sido varios los que no han pasado del segundo capítulo. Es lo bueno que tiene la tecnología, que ha posibilitado la opción de evaluar muchos títulos, y decidir cual te engancha y cual no.
Mi lista es la siguiente, no está ordenada bajo ningún criterio, aunque he de reconocer que he incluido la portada de aquellos que me han enamorado… Os dejo, además, enlaces por si os apetece evaluarlos, y si os enamoran ¡¡¡compradlos!!!
La vida mola
Autor: Raúl Gómez
Cómpralo aquí.
Una oda a la vida. Me ha encantado. Lo devoré. No solo porque Raúl vertebra todas sus historias alrededor de mi hobby favorito, el running, sino porque todas esas historias te hacen ser conscientes de la suerte que tenemos por el mero hecho de tener salud, o por haber nacido en un país como el nuestro. Un libro que te permite conocer mejor al personaje, su historia, el ser humano, y con el que empatizas desde las primeras páginas. Un libro que describe a la perfección lo que aporta la práctica del deporte en nuestra vida, pero también como estas bonanzas se magnifican en escenarios de desgracia extrema, de pobreza, de falta de salud, de… Un libro con el que, sí, lo reconozco, he soltado varias veces una lagrimita. Y con el que me he reído. Una montaña rusa de emociones, y eso es lo que engancha.
El mapa de tu talento
Autor: Arancha Ruiz
Disponible en físico y digital
Buen libro de Arancha Ruiz, que te hace ser consciente de que todos tenemos algún tipo de talento, y que lo que hagas con tu vida y lo que consigas, depende en gran medida de tu actitud.
Peopleware, Equipos Ágiles y Management 3.0
Autor: Javier Garzás
Disponible aquí.
La última obra de Javier es, sin lugar a dudas, un referente para todos aquellos que lideran, o por lo menos lo intentan, equipos de trabajo. No es solo un recopilatorio de buenas y malas prácticas, sino un excelente compendio de referencias bibliográficas en cada una de las áreas temáticas del libro. Todo ello vertebrado en los pilares de la agilidad, aquellas que posibilitan la existencia de un equipo de alto rendimiento: motivado, auto-organizado, multi-funcional, productivo, y en continuo proceso de mejora continua. IMPRESCINDIBLE.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Autor: Stephen R. Covey
Lo tienes disponible tanto en físico como en digital.
Un clásico, no solo del management, sino de como tomarse la vida. Me parece una lectura de esas que debes revisar cada cierto tiempo (igual que hago casi todos los veranos con El arte de la guerra), pues a pesar de que son siete hábitos de lo más sencillos, creo que ahí radica su secreto, que de tan simples y evidentes que son, muy poca gente los adquiere como verdaderos hábitos.
Vivir sin jefe
Autor: Sergio Fernández
Disponible en físico y digital
Me ha encantado. ¿Qué más puedo decir? Si tienes una sola célula con ADN emprendedor, te la va a poner a 1000 por hora. Te dice las cosas claras, sin anestesia, como tiene que ser. No te digo más, léelo. Yo lo pienso releer, muchas veces.
Imbatible, la fórmula para alcanzar la libertad financiera
Autor: Tony Robbins
Disponible en audiolibro, físico y digital.
Una lectura obligatoria, si lo que se pretende es hacer una gestión efectiva del patrimonio propio. No confundir con cómo obtener el patrimonio, eso es harina de otro costal. Ha sido mi primera experiencia con un audiolibro, y la verdad es que me ha encantado. Creo, además, que es un autor que merece la pena seguir leyendo, y por ello tengo ya alguna cosa prevista para 2020.
Esquivar la mediocridad
Autor: Xavier Marcet
Disponible en físico y digital,
Sin lugar a dudas, el libro que más me ha gustado este año. Por el fondo, por la forma, por todo. Debería ser obligatorio en muchos ámbitos de la educación, pero también para aquellos que gestionan o pretendan gestionar grupos humanos, no sólo en el ámbito empresarial. Obliga a realizar una reflexión profunda y ejecutar un proceso de autocrítica sincero. Todo ello en una lectura muy ligera y amigable que te permite devorar capítulos. No podía ser de otra manera, viniendo de una de las personas referentes en el ámbito del management empresarial: Xavier Marcet.
El dinero te hace feliz
Autor: Alfio Bardolla
Disponible en físico y digital
Me leí este libro unos meses antes que el de Tony Robbins, y ambos tienen un espíritu similar: lograr la ansiada libertad financiera. A pesar de que es una lectura bastante ligera (sobretodo para ser de la temática que es), he de decir que no consiguió engancharme, y lo finalicé con cierta desgana. Cuando meses después he leído Imbatible, las sensaciones han sido totalmente contrarias.
Lidera la Transformación Digital con éxito
Autor: Mario Cortés Flores
Disponible en físico y digital.
Muy buen libro si, además de entender qué es eso de la Transformación Digital, lo que quieres es una guía de como se consigue su implementación. Todo ello a través de ejemplos muy fáciles de comprender, con un lenguaje muy accesible, y multitud de situaciones muy reconocibles en el día a día de muchas empresas.
Preparación para el examen PMP
Autor: Rita Mulcahy
Disponible en formato digital.
Aunque no sea un libro al uso, no puedo obviar el libro al que más horas le he dedicado (y sigo dedicándole) este año: el libro de Rita. Y es que en esas ando, preparando el examen de certificación del Project Management Professional, sí, el PMP. No os lo recomiendo, a no ser que os metáis en esta misma guerra. Para este objetivo dicen que es el mejor: Ya os contaré.
